La Célula es la unidad morfológica, fisiológica y genética de todos los seres vivos, y que además toda célula proviene de otra. Todas las células tienen una estructura común: la membrana plasmática, el citoplasma y el material genético o ADN. Se distinguen dos clases de células: las células procariotas (sin núcleo) y las células eucariotas, mucho más evolucionadas y que presentan núcleo, citoesqueleto en el citoplasma y orgánulos membranosos con funciones diferenciadas. Forma y tamaño de las células La célula es una estructura constituida por tres elementos básicos: membrana plasmática, citoplasma y material genético (ADN). Las células tienen la capacidad de realizar las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción (ver t13). La forma de las células está determinada básicamente por su función. La forma puede variar en función de la ausencia de pared celular rígida, de las tensiones de uniones a células contiguas, de ...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMiss, buenas tardes. En la tarea de las algas hay que escribir concepto en cada estructura de las algas? ¿Por favor me podria avisar?
ResponderEliminarGracias.
Buenas tardes si tienen que hacer un pequeño concepto
Eliminarmiss una pregunta la tarea de las algas en la tabla de actividades dice que es para el viernes pero no nos toca con usted el viernes entonces la tarea queda para el lunes?
ResponderEliminarBuenas tardes entonces la presentaran el día lunes.
Eliminar