TEMAS PARA EL APORTE DEL PRIMER PARCIAL
Buenas noches, chicas aquí les subo las preguntas con sus respectivas respuestas por cualquier cosa.
1. Cuales son los seres vivos y cual es su ciclo de vida?
Los seres vivos son el hombre, las plantas, los animales y los microorganismos, es decir son todos aquellos seres que tienen vida, formando parte de la naturaleza.
Su ciclo de vida es nacer, crecer, reproducir y morir.
2. De acuerdo con la Nutrición de los seres vivos, como se expresa la complejidad de los organismos autótrofos y heterótrofos?
De acuerdo a la nutrición los organismos que producen su propio alimento a través del proceso de la fotosíntesis se llaman autótrofos, tal es el caso de las plantas, estas toman materiales del suelo disuelto en agua.
Los organismos que necesitan consumir materia orgánica e inorgánicas para producir energía son los heterótrofos.
3. Características de los seres observables a simple vista y de los seres no perceptibles.
Los seres que pueden ser vistos a simple vista son los pluricelulares, los mismos que están formados por estructuras corporales construidas por células.
Los seres no perceptibles son los microorganismos, entre ellos están las bacterias, algas y hongos.
4. Cuales son los tipos de reprodución?
Los tipos de reprodución son dos sexual y asexual
5. Escriba la diferencia entre reproducción sexual y asexual.
La reproducción sexual necesita de dos células sexuales como son el espermatozoide y el ovulo para que se de la fecundación y lo hacen los organismos pluricelulares.
La reproducción asexual lo hacen los organismos unicelulares sin la fusión de células sexuales o gametos.
6. Cuantas y cuales son los tipos de células?
Son dos tipos y son las Procariotas y las Eucariotas, siendo estas ultimas que son de dos clases animal y vegetal.
7. Que es célula y cual es su estructura básica?
La célula es el pilar para construir todas las estructuras complejas de los organismos pluricelulares.
Su estructura básica es pared celular, membrana plasmática, citoplasma y núcleo.
8. Describa cada uno de los niveles de organización de la materia:
Célula: Unidad básica anatómica, estructural y funcional de los seres vivos.
Tejido: Conjunto de células que tienen un mismo origen pero diferencia en sus funciones.
Órgano: Conjunto de tejidos que constituyen una estructura con una función especifica.
Sistema: Conjunto de órganos con funciones diversas, coordinadas para la ejecución de funciones de alta complejidad.
9. Elabore el cuadro de los reinos que forman los grupos taxonómicos y sus características.
( es el cuadro que se encuentra en la pag 16)
10. Que son los dominios y como se clasifican?
Los dominios son una categoría superior a los reinos y se clasifican en tres grupos.
11. Cual es la función del Sistema Inmunitario?
La función es de proteger y defender al organismo humano de elementos extraños que atenten con su funcionamiento.
12. Enliste las tres propiedades esenciales del Sistema Inmunitario.
13. Que función cumplen las barreras inmunológicas y cuales son?
De resistir o combatir enfermedades o toxinas que tienden a lesionar tejidos y órganos, y los tipos son:
CÉLULA PROCARIOTA
1. Cuales son los seres vivos y cual es su ciclo de vida?
Los seres vivos son el hombre, las plantas, los animales y los microorganismos, es decir son todos aquellos seres que tienen vida, formando parte de la naturaleza.
Su ciclo de vida es nacer, crecer, reproducir y morir.
2. De acuerdo con la Nutrición de los seres vivos, como se expresa la complejidad de los organismos autótrofos y heterótrofos?
De acuerdo a la nutrición los organismos que producen su propio alimento a través del proceso de la fotosíntesis se llaman autótrofos, tal es el caso de las plantas, estas toman materiales del suelo disuelto en agua.
Los organismos que necesitan consumir materia orgánica e inorgánicas para producir energía son los heterótrofos.
3. Características de los seres observables a simple vista y de los seres no perceptibles.
Los seres que pueden ser vistos a simple vista son los pluricelulares, los mismos que están formados por estructuras corporales construidas por células.
Los seres no perceptibles son los microorganismos, entre ellos están las bacterias, algas y hongos.
4. Cuales son los tipos de reprodución?
Los tipos de reprodución son dos sexual y asexual
5. Escriba la diferencia entre reproducción sexual y asexual.
La reproducción sexual necesita de dos células sexuales como son el espermatozoide y el ovulo para que se de la fecundación y lo hacen los organismos pluricelulares.
La reproducción asexual lo hacen los organismos unicelulares sin la fusión de células sexuales o gametos.
6. Cuantas y cuales son los tipos de células?
Son dos tipos y son las Procariotas y las Eucariotas, siendo estas ultimas que son de dos clases animal y vegetal.
7. Que es célula y cual es su estructura básica?
La célula es el pilar para construir todas las estructuras complejas de los organismos pluricelulares.
Su estructura básica es pared celular, membrana plasmática, citoplasma y núcleo.
8. Describa cada uno de los niveles de organización de la materia:
Célula: Unidad básica anatómica, estructural y funcional de los seres vivos.
Tejido: Conjunto de células que tienen un mismo origen pero diferencia en sus funciones.
Órgano: Conjunto de tejidos que constituyen una estructura con una función especifica.
Sistema: Conjunto de órganos con funciones diversas, coordinadas para la ejecución de funciones de alta complejidad.
9. Elabore el cuadro de los reinos que forman los grupos taxonómicos y sus características.
( es el cuadro que se encuentra en la pag 16)
10. Que son los dominios y como se clasifican?
Los dominios son una categoría superior a los reinos y se clasifican en tres grupos.
- Archaea: agrupa a las llamadas arqueobacterias.
- Bacterias: comprenden a las eubacterias
- Eucarya: comprende a todas los eucariotes, es decir a los organismos con células cuyos núcleos están rodeados de membrana celular.
11. Cual es la función del Sistema Inmunitario?
La función es de proteger y defender al organismo humano de elementos extraños que atenten con su funcionamiento.
12. Enliste las tres propiedades esenciales del Sistema Inmunitario.
- Reconoce sustancias extrañas como bacterias, virus, hongos y parásitos.
- Reacciona ante agentes externos o invasores (antígenos)
- Guarda información de cada invasor para garantizar una mejor defensa contra enfermedades futuras.
13. Que función cumplen las barreras inmunológicas y cuales son?
De resistir o combatir enfermedades o toxinas que tienden a lesionar tejidos y órganos, y los tipos son:
- Barreras Naturales o Primarias.
- Barreras Secundarias.
- Barreras Terciarias.
14. Cuales son los tipos de Inmunidad?
- Inmunidad Innata o natural
- Inmunidad Adaptativa
- Inmunidad Artificial.
15. Que caracteriza a la inmunidad activa y adaptativa?
La Inmunidad activa se caracteriza por que el propio organismo hospedador es el que fabrica el anticuerpo.
La Inmunidad adaptativa tiene la capacidad defensiva del organismo.
16. Porque la vacunación es importante en los primeros años de vida y que tipo de inmunidad genera?
Es importante porque con la vacunación se previene muertes y enfermedades, y la inmunidad que genera es la inmunidad artificial.
17. Porque se caracteriza la inmunidad en el ser humano?
Se caracteriza por ser congénita, es decir que todos nacemos preparados para defendernos de algunas enfermedades.
18. Como se defiende el organismo de las bacterias, hongos o virus?
Se defiende por medio del Sistema Inmunológico que activa a las barreras inmunológicas.
19. Dibuje la célula Procariota y Eucariota (vegetal)
CÉLULA PROCARIOTA
Comentarios
Publicar un comentario