BANCO DE PREGUNTAS PARA EL EXAMEN DEL PRIMER QUIMESTRE


BANCO DE PREGUNTAS PARA EL EXAMEN PRIMMER QUIMESTRE
CIENCIAS NATURALES/ DECIMOS CURSOS



1. CUALES SON LOS SERES VIVOS Y CUAL ES SU CICLO DE VIDA?

2. DE ACUERDO CON LA NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS, COMO SE EXPRESA LA COMPLEJIDAD DE LOS ORGANISMOS AUTÓTROFOS Y HETERÓTROFOS?

3. CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES OBSERVABLES A SIMPLE VISTA Y DE LOS SERES NO PERCEPTIBLES.

4. CUALES SON LOS TIPOS DE REPRODUCIÓN?

5. ESCRIBA LA DIFERENCIA ENTRE REPRODUCCIÓN SEXUAL Y ASEXUAL.

6. CUANTAS Y CUALES SON LOS TIPOS DE CÉLULAS?

7. QUE ES CÉLULA Y CUAL ES SU ESTRUCTURA BÁSICA?

8. DESCRIBA CADA UNO DE LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA:

9. ELABORE EL CUADRO DE LOS REINOS QUE FORMAN LOS GRUPOS TAXONÓMICOS Y SUS CARACTERÍSTICAS.

10. QUE SON LOS DOMINIOS Y COMO SE CLASIFICAN?

11. CUAL ES LA FUNCIÓN DEL SISTEMA INMUNITARIO? 

12. ENLISTE LAS TRES PROPIEDADES ESENCIALES DEL SISTEMA INMUNITARIO.

13. QUE FUNCIÓN CUMPLEN LAS BARRERAS INMUNOLÓGICAS Y CUÁLES SON? 

14. CUALES SON LOS TIPOS DE INMUNIDAD?

15. QUE CARACTERIZA A LA INMUNIDAD ACTIVA Y ADAPTATIVA?

16. PORQUE LA VACUNACIÓN ES IMPORTANTE EN LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA Y QUE TIPO DE INMUNIDAD GENERA?

17. PORQUE SE CARACTERIZA LA INMUNIDAD EN EL SER HUMANO?

18. COMO SE DEFIENDE EL ORGANISMO DE LAS BACTERIAS, HONGOS O VIRUS?

19.  DIBUJE LA CÉLULA PROCARIOTA Y EUCARIOTA (VEGETAL)

20.- ¿QUE ENTIENDES POR REPRODUCCIÓN?

21.- ¿CUANTOS TIPOS DE REPRODUCCIÓN CONOCES?

22.- ¿EN QUE CONSISTE LA REPRODUCCIÓN ASEXUAL Y QUIENES PARTICIPAN?

23.- ¿CUANTOS Y CUALES SON LOS TIPOS DE REPRODUCCIÓN ASEXUAL SON?

24.- ¿COMO SE DA LA REPRODUCCIÓN ASEXUAL POR BIPARTICIÓN O FISIÓN BINARIA Y POR FRAGMENTACIÓN?

25.- ¿CUAL ES EL PROCESO DE LA REPRODUCCIÓN POR ESPORULACIÓN Y POR GEMACIÓN?

26.- ¿QUE ES LA REPRODUCCIÓN SEXUAL?

27.- ¿EXPLIQUE LAS 3 ETAPAS DE LA REPRODUCCIÓN SEXUAL?

28.- ¿PORQUE SE CARACTERIZA LA REPRODUCCIÓN ASEXUAL?

29.- ¿QUE CARACTERIZA A LOS DESCENDIENTES DE LA REPRODUCCIÓN SEXUAL?

30.- ¿CÓMO SE REALIZA LA DIVISIÓN CELULAR Y DE CUANTAS PARTES SE COMPONE? - Explique.

31.- ¿CÓMO SE CARACTERIZA LA DIVISIÓN CELULAR?

32.- ¿QUE ES LA CITOCINESIS?

33.-¿QUE ES O QUE GARANTIZA LA MITOSIS?

34.- ¿ENLISTE Y EXPLIQUE LAS FASES DE LA MITOSIS?

35.- ¿CUANTOS CROMOSOMAS TIENEN LAS CÉLULAS ORIGINADAS EN LA CITOCINESIS?

36.- ¿QUE ES LA MEIOSIS?

37.-¿EN QUÉ CONSISTE LA ESPERMATOGÉNESIS Y LA OVOGÉNESIS?

38.-¿QUE SON LOS VIRUS?

39.-¿CÓMO APORTA LA VIROLOGÍA A LA CIENCIA?

40.-¿PORQUE LOS VIRUS SON PELIGROSOS PARA LA SALUD DEL SER HUMANO?

41.-¿CUÁL ES EL SÍNTOMA MÁS HABITUAL DE UN CONTAGIO INFECCIOSO Y PARA QUE LA UTILIZA EL CUERPO?

42.-¿LA INFECCIÓN VIRAL, EN QUÉ CONSISTE?

43.-ELABORA UN BREVE ANÁLISIS SOBRE LAS ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR VIRUS: EL SIDA, EL VPH, Y EL CHINKUNGUNYA.

44.- LA BIÓSFERA Y SUS ELEMENTOS.

45.- MATERIA Y ENERGÍA.

46.- LOS CICLOS BIOGEOQUÍMICOS.

47.- PROBLEMAS QUE ALTERAN LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS.

48.- IMPORTANCIA DE LOS CICLOS BIOGEOQUÍMICOS.

49.- ENLISTA LOS ELEMENTOS BIOGEOQUÍMICOS.

50.- CICLO DEL AGUA Y SUS PROCESO.

51.- CICLO DEL CARBONO.

52.- CICLO DEL NITRÓGENO.

53.- CICLO DEL FOSFORO.

54.- EFECTO INVERNADERO.

55.- EVOLUCIÓN DE LA VIDA EN LA TIERRA.

56.- TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN DE LA VIDA EN LA TIERRA.

57.- APORTES DE PEDRO VICENTE MALDONADO, A LA MISION GEODÉSICA.

58.- EL CICLO CELULAR Y SU PROCESO.








Comentarios

Entradas populares de este blog

IMAGENES DE LAS FASES DE LA MITOSIS